Disparan al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico

15/05/2024 - 

MADRID (EP). El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha resultado herido este miércoles tras ser disparado al término de una reunión del Gobierno celebrada en la ciudad de Handlova, en el centro del país, en un incidente que desde su partido, Smer, vinculan a la oposición.

El mandatario, cercano a las posiciones del Kremlin, se encontraba conversando con algunos simpatizantes a las afueras del centro cultural donde se había celebrado la reunión cuando se han escuchado hasta cuadro disparos, uno de los cuales ha alcanzado a Fico.

La Policía de Eslovaquia ha acordonado la zona y ha intervenido en el lugar. Según informaciones recogidas por la prensa local, el supuesto autor de los disparos ha sido detenido, mientras que los miembros del equipo del primer ministro ha sido evacuados.

Fico ha sido trasladado de urgencia al hospital. El vicepresidente del Parlamento eslovaco, Lubos Blaha, han anunciado la suspensión de la sesión parlamentaria prevista para este miércoles en la capital, Bratislava, ubicada a unos 150 kilómetros del suceso.

"Este es vuestro trabajo", ha espetado Blaha, miembro de Smer, a los diputados de la oposición en el Parlamento. Por su parte, los diputados opositores han respondido con gritos y abucheos a Blaha, considerado uno de los hombres cercanos a Fico.

Una de las primeras reacciones al suceso ha sido la de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, quien en su perfil oficial de Facebook ha trasladado su "enérgica condena" por el atentado contra Fico, a quien ha deseado una pronta recuperación.

"Condeno enérgicamente este brutal y despiadado ataque de hoy contra el primer ministro Robert Fico. Estoy en shock", ha manifestado la presidenta eslovaca, de ideología contraria a la del jefe de Gobierno.

Fico juró a finales de octubre el cargo como primer ministro de Eslovaquia por cuarta ocasión tras su dimisión en 2018, cuando se produjeron una serie de protestas por el asesinato del periodista Jan Kuciak, que investigaba las actividades de la mafia italiana en el país.

Su nombramiento hace poco más de medio año estuvo rodeado de polémica y críticas por su postura prorrusa en plena invasión de Ucrania. Fico aseguró que la nueva legislatura estaría marcada por una política exterior "soberana".

next
x